
El intendente firmó un acuerdo para realizar obras hídricas trascendentales en Villa de Merlo
Eloy Biassi Secretario de Servicios Públicos, dialogó con Sergio Bringas en ACT CARGO en La Mañana de La Radio
El jefe comunal, Juan Álvarez Pinto, acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Eloy Biassi y el director de Gestión del Agua, Alejandro Strelin, se ha dirigido al Ministerio de Obras Públicas de la Nación donde ha rubricado importantes convenios con el Ministro Gabriel Katopodis, con el objetivo primordial de mejorar el suministro de agua en nuestra comunidad.
El Intendente de la Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Eloy Biassi y el director de Gestión del Agua de la Municipalidad, Alejandro Strelin, han cerrado un largo camino de trabajo y gestión mediante un acuerdo con el Gobierno Nacional para solventar una serie de obras hídricas que serán fundamentales para el desarrollo de nuestra localidad. Los convenios firmados con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, tienen como objetivo principal la sustitución del caño de asbesto cemento ubicado en la Avenida del Sol, el cuál es el caño maestro principal de abastecimiento de agua en Merlo. Asimismo, se contempla la construcción de un acueducto maestro que permitirá la interconexión de tres arroyos fundamentales para nuestro sistema hídrico, el de Cerro de Oro, Rincon del Este y Piedra Blanca. Estos proyectos se suman a las recientes acciones emprendidas por la Dirección de Gestión del Agua a cargo del Ingeniero Alejando Strelin, que incluyen los trabajos de entubamiento en los canales de acceso a las plantas de Rincón y Cerro de Oro, así como en la planta de Piedra Blanca (Azud). Estas iniciativas constituyen pasos significativos para resolver los desafíos hídricos que enfrenta la Villa de Merlo. La firma de estos convenios representa el paso crucial para dar inicio al proceso de licitación de las obras pertinentes, lo que acerca más a la concreción de proyectos vitales para la comunidad.
Fuente: www.lasermerlo.com.ar